
El Surrealismo:


El surrealismo (en francés: surréalisme; sur ['sobre, por encima'] más réalisme ['realismo']) es un movimiento artístico y literario surgido en Francia a partir del dadaísmo, en la década de los años 1920, en torno a la personalidad del poeta André Breton.
André Breton, poeta y crítico francés, líder del movimiento surrealista, definio al surrealismo como "automatismo psíquico puro, por el cual se pretende expresar, sea verbalmente o por escrito, el funcionamiento real del pensamiento. Un dictado del pensamiento al margen de toda preocupación estética y moral".
Estos artistas tenían la convicción de que junto al mundo real coexisten ámbitos reprimidos que había que invocar mediante sueños, alucinaciones o sugestiones.
Se inspiraron en el psiquiatra Sigmund Freud, que, entre otras cosas, dijo: "que tanto el pensamiento, como los sentimientos y el comportamiento están determinados por fuerzas desconocidas que vienen de nuestro inconsciente. Y que este se manifiesta sobre todo en los sueños y en los estadios de trance."
Los pintores más destacados de este estilo fueron:
Salvador Dalí
Joan Miró
Max Ernst
René Magritte
Yves Tanguy
Frida Kahlo
Entre los escritores, los principales representantes fueron:
Paul Eluard
Louis Aragon
Philippe Soupault
Pierre Unik.
Cineasta destacó Luis Buñuel, y como fotógrafo, Man Ray.